Valoración del audiolibro: 7.34 de un máximo de 10
Votos: 643
Autor(a) de la reseña:Gervacio Henriquez
Reseña valorada con una puntuación de 9.83 de un máximo de 10
Fecha reseña: 31/7/2018
Duración: 4 horas con 3 minutos (162 MB)
Fecha creación del audiolibro: 17/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - MPEG4 - WAV - FLAC - MP3 - TTA (compresión Z - RPM - DEB - BZ2 - RAR - ZIP - TBZ)
Incluye un resumen PDF de 29 páginas
Duración del resumen (audio): 22 minutos (14.5 MB)
Servidores habilitados: Dropbox - RARBG - Uploaded - Ivoox - MyUpload - BitShare - MEGA - Microsoft OneDrive - FileServe
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Leonard Cohen tenía 15 años cuando recibió sus únicas lecciones de guitarra. Fue un gitano, apodado «el hispano de Montreal», quien le enseñó una escala de acordes, arpegios y trémolo en el instrumento español. Esas cuatro lecciones formaron la base de toda su música. A esa misma edad descubrió la poesía de Federico García Lorca, que le hizo tomar la decisión de ser poeta. Su familia, de arraigadas raíces hebreas, procedía del Este de Europa, donde judíos y gitanos habían cohabitado durante siglos, y Leonard siempre mantuvo la fantástica creencia de tener sangre judía y gitana en las venas, un anhelo que compartía con Lorca. Este libro indaga e informa de las profundas y extensas conexiones de la obra de Leonard Cohen con el flamenco, la cultura gitana y la poesía lorquiana.